lunes, 20 de octubre de 2014

Tp: Semantización de texto


TIPOGRAFIA


Enunciado: Una editorial pide semantización (reforzar su significado mediante variables tipograficas) de una palabra para agregar a sus colecciones.
Objetivos: Con este ejercicio se busca que los alumnos comprendan la capacidad comunicativa del signo escrito. Que experimenten la posibilidad de otorgarle a la palabra un refuerzo, una acentuación de su contenido mediante la utilización de recursos gráficos. Apreciar la importancia de la legibilidad. Comenzar a visualizar los signos tipográficos como formas y asociarlos con otras formas. Estudiar la relación entre signos tipográficos.
Elegir y desarrollar 3 de los siguientes temas
Temas: Cuentos de Terror - Ciencia Ficción - Infantiles -Amor - Policiales - Bélicos – Cómicos

martes, 14 de octubre de 2014

Apunte Corel y photoshop

CorelDRAW Graphic Suit
Podés bajar tu apunte AQUI O desde este enlace corel Photoshop desde aqui

Tutoriales para practicar
http://3erodgnacio.blogspot.com.ar/search/label/Photoshop

jueves, 25 de septiembre de 2014

miércoles, 2 de julio de 2014

Psicología del color

Criterios en la selección del color

El color transmite significados muy concretos. Si, en la Edad Media, para descifrar una imagen religiosa era imprescindible dominar los códigos cromáticos de los personajes, en las inágenes comerciales que nos rodean hoy, el color transmite significados sofiscicadamente concretos.


Podemos encontrar tres criterios de selección del color:
  • CONTENIDO SIMBÓLICO: es el que se utiliza principalmente en la mayoría de los productos visuales que nos rodean, ya sean informativos, comerciales o artísticos, y varía enormemente dependiendo del contexto de lectura del mensaje visual. Voy a poner varios ejemplos:
  1. ROJO: sexo, poder, lujo, sangre, violencia
  2. VERDE: naturaleza, dinamismo, caza
  3. AMARILLO: original, verano, sol
  4. NARANJA: energía
  5. MARRÓN: naturaleza, chocolate, guerra
  6. BLANCO: pureza, nieve, navidad, neutralidad
  7. NEGRO: muerte, gama más alta del lujo
  8. AZUL: ligereza, frialdad, agua, autoridad, seguridad, masculinidad
  9. ROSA: feminidad, dulzura
  10. MORADO: magia, veneno, tortura
  • CONTRASTE VISUAL: sirve para facilitar una buena identificación o para llamar la atención. Se suele usar un color y su complementario.

  • IDENTIFICACIÓN CON EL PÚBLICO-OBJETO: dependiendo de la franja de población a la que se dirija, resultará más adecuado un color que otro.

La percepción del color

“La percepción del color”

La DG Ingrid Calvo Ivanovic ofrece en Proyectacolor unos objetos de aprendizaje que nos facilitarán la teoría y la percepción del color (unidades 1 y 2).

Para descargar los videos 1,2 y 3 de Colores , un universo por descifrar
http://diegoxs17.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/2621257/Colores,-un-universo-por-descifrar--3-documentales,-DVBRip.html

martes, 1 de julio de 2014

Efectos ópticos: color

A pesar de lo que pueda parecer, en las siguientes imágenes, la tonalidad gris que aparece es siempre la misma. Aunque parece que hay dos tonos de gris distintos, ambos son exactamente iguales. Esto ocurre por que nuestra percepción de un color se ve alterada por los colores que lo rodean.
En la página de Edward H. Adelson (En inglés) encontrarás más ilusiones de este tipo.

Características del color

Para transmitir un mensaje es imprescindible dominar tres aspectos relaticos al color: los conceptos de luminosidad, saturación y temperatura.
  • LUMINOSIDAD: cantidad de luz que posee un color como característica propia. Hay colores oscuros y luminosos por definición, y ésta característica afecta a su valor simbólico.
  • SATURACUÓN Y DESATURACIÓN: niveles de pureza del color en relación al gris: cuanto más saturado es un color, mayor es su nivel de pureza y más alejado se encuentra con respecto al gris; por el contrario, cuanto más desaturado sea, menor es el nivel de pureza y más cercano a éste último color se encuentra.

  • TEMPERATURA DEL COLOR: fenómeno visual expresado en términos de sensaciónes corporales. Los efectos de la temperatura del color hacen que o bien los colores "pesen" o se acerquen, o que "aligeren" y se alejen, como ocurre con la gama de fríos. Aquí es donde aparecen los colores fríos y los colores cálidos.
Por ejemplo un cuadro de Gustav Klimt con tonos cálidos:

O con tonos fríos éste cuadro de Picasso:

domingo, 25 de mayo de 2014

TP: Figura Fondo- Pragmàtica visual

Objetivo:
Comprensión y aplicación de Figura-Fondo en el mensaje

Ejercicio
Enunciado: Desarrollar un mensaje informativo, identificatorio o expresivo aplicando algunas de las siguientes opciones de figura -fondo
  1. Contraste
  2. Linea abierta
  3. Plano cerrado

Van a trabajar con alguno de los siguientes slogans 

"Vive en tu mundo, juega en el nuestro"
"A que no puedes comer solo una"
"Porque tu lo vales"
"Hacemos lo que se te antoja"
"Es parte de tu vida"
"Con el cariño de siempre"
"Toma lo bueno" 
"El tiempo solo es un pretexto"

Figura - fondo

Figura fondo
View more presentations from paula milazzo.
Dibujos realizados con planos de color http://www.flickr.com/photos/13251342@N00/

Pragmàtica de la imagen

apunte figura - fondo - pragmatica visual

http://es.scribd.com/doc/56860070/FIGURA-Y-FONDO

Apunte de comunicación visual . en el final esta pragmàtica visual

http://es.scribd.com/doc/56860905
http://www.4shared.com/office/FGk-ozE-/Imagen.html

Figura- Fondo

Apuntes Imágenes

Apunte sobre Figura - Fondo







Apunte sobre Imagen

sábado, 17 de mayo de 2014

I/O Brush: Copia el mundo que percibimos

Trabajo desarrollado por los diseñadores Kimiko Ryokai, Stefan Marti, e Hiroshi Ishii
Basado en el arte interactivo que potencia la interacción entre el arte y las personas, ha creado el I/O Brush, un pincel que es capaz de copiar y reproducir cualquier color, textura o movimiento. Puedes ver una demostración en el siguiente vídeo ¿a que es increíble?

lunes, 21 de abril de 2014

Tutorial blogger

Cómo crear un blog

Tutorial Blogger