miércoles, 2 de julio de 2014

Psicología del color

Criterios en la selección del color

El color transmite significados muy concretos. Si, en la Edad Media, para descifrar una imagen religiosa era imprescindible dominar los códigos cromáticos de los personajes, en las inágenes comerciales que nos rodean hoy, el color transmite significados sofiscicadamente concretos.


Podemos encontrar tres criterios de selección del color:
  • CONTENIDO SIMBÓLICO: es el que se utiliza principalmente en la mayoría de los productos visuales que nos rodean, ya sean informativos, comerciales o artísticos, y varía enormemente dependiendo del contexto de lectura del mensaje visual. Voy a poner varios ejemplos:
  1. ROJO: sexo, poder, lujo, sangre, violencia
  2. VERDE: naturaleza, dinamismo, caza
  3. AMARILLO: original, verano, sol
  4. NARANJA: energía
  5. MARRÓN: naturaleza, chocolate, guerra
  6. BLANCO: pureza, nieve, navidad, neutralidad
  7. NEGRO: muerte, gama más alta del lujo
  8. AZUL: ligereza, frialdad, agua, autoridad, seguridad, masculinidad
  9. ROSA: feminidad, dulzura
  10. MORADO: magia, veneno, tortura
  • CONTRASTE VISUAL: sirve para facilitar una buena identificación o para llamar la atención. Se suele usar un color y su complementario.

  • IDENTIFICACIÓN CON EL PÚBLICO-OBJETO: dependiendo de la franja de población a la que se dirija, resultará más adecuado un color que otro.

La percepción del color

“La percepción del color”

La DG Ingrid Calvo Ivanovic ofrece en Proyectacolor unos objetos de aprendizaje que nos facilitarán la teoría y la percepción del color (unidades 1 y 2).

Para descargar los videos 1,2 y 3 de Colores , un universo por descifrar
http://diegoxs17.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/2621257/Colores,-un-universo-por-descifrar--3-documentales,-DVBRip.html

martes, 1 de julio de 2014

Efectos ópticos: color

A pesar de lo que pueda parecer, en las siguientes imágenes, la tonalidad gris que aparece es siempre la misma. Aunque parece que hay dos tonos de gris distintos, ambos son exactamente iguales. Esto ocurre por que nuestra percepción de un color se ve alterada por los colores que lo rodean.
En la página de Edward H. Adelson (En inglés) encontrarás más ilusiones de este tipo.

Características del color

Para transmitir un mensaje es imprescindible dominar tres aspectos relaticos al color: los conceptos de luminosidad, saturación y temperatura.
  • LUMINOSIDAD: cantidad de luz que posee un color como característica propia. Hay colores oscuros y luminosos por definición, y ésta característica afecta a su valor simbólico.
  • SATURACUÓN Y DESATURACIÓN: niveles de pureza del color en relación al gris: cuanto más saturado es un color, mayor es su nivel de pureza y más alejado se encuentra con respecto al gris; por el contrario, cuanto más desaturado sea, menor es el nivel de pureza y más cercano a éste último color se encuentra.

  • TEMPERATURA DEL COLOR: fenómeno visual expresado en términos de sensaciónes corporales. Los efectos de la temperatura del color hacen que o bien los colores "pesen" o se acerquen, o que "aligeren" y se alejen, como ocurre con la gama de fríos. Aquí es donde aparecen los colores fríos y los colores cálidos.
Por ejemplo un cuadro de Gustav Klimt con tonos cálidos:

O con tonos fríos éste cuadro de Picasso: